Cuando las marcas que colaboran con nosotros nos preguntan por qué es mejor uno que otro y en qué casos reforzar más una estrategia que otra la respuesta que damos además de adecuarse a presupuesto / tiempo que necesita el cliente para ver resultados /
Tenemos que tener la capacidad digital de hacer que las cosas ocurran. En lugar de estar todo el día elucubrando sobre el posible éxito / fracaso, probar a hacer cosas.
En internet no está todo dicho y en Google menos. Hay que ir probando tácticas y ser capaz de medir resultados. Ir escribiendo y redactando contenido. Haciendo fotos de eventos y cosas que ocurren en tu negocio. Comprando AdWords y probando puestos ‘adquiridos’, competencia que tenemos en la compra, y en los resultados y por supuesto resultados en ventas. Una varita mágica no te expondrá ni podrá prever resultados numéricamente.
Resulta que nuestras recomendaciones para empezar con buen pie el SEO empiezan por:
- Analizar si el negocio, divisiones, áreas, productos, soluciones ofertadas etc está totalmente y fielmente reflejado en las diferentes url’s de la página web.
- Si el contenido dentro de estas url’s está correctamente indexado.
- Para nosotros el ejercicio SEO tiene mucho que ver con dimensionar tu negocio, tus áreas, tus productos, servicios y todas las keywords relacionadas con él y con el sector con el que trabajas. Cuanto más diferenciadas sean éstas mejor.
- Al contrario igualmente, cuanto más genérico sea lo que producimos y menos diferenciador más seremos uno más a pelear por esas palabras clave también genéricas ‘bolsos’, ‘zapatos’ etc y esa primera página en Google.
- Escribe, redacta, plantea. Crea contenido. Recomienda pautas a tus clientes y seguidores. Inspírate en alguna historia de un empleado / colaborador etc. Proyecta esa colaboración que vas a hacer con una ONG local. No esperes que internet, los buscadores te encuentren. Sal tú al encuentro de tus seguidores.
- Y por supuesto replica y forwardea a modo de blog / twit / post en FB, foto en Instagram etc.
- De vez en cuando no pasa nada por hacer un video. Casi todos los restaurantes publican menús y suben fotos (de cada vez mejor calidad, por cierto). Por qué nohacer un video de 2 min. de cuando en cuando sobre lo divertido de la cocina según en qué momentos, o el proceso de esa receta especial que vais a preparar con un grupo de gente, también especial, etc.
- Diviértete con internet, no tiene por qué ser un ejercicio tedioso, a delegar siempre a otros etc.
Paula Entwiste Mille
Marketing Consultant
Jose A Aparicio Fernandez
Business Manager